LOS MEDIOS DEL RÉGIMEN INTENTAN DESPRESTIGIAR A ELPIDIO SILVA Y VUELVEN A HACER EL RIDÍCULO

logo MOVIMIENTO REDLaSexta (Más Vale Tarde), 13 TV (El cascabel al gato) o Vozpopuli (artículo de S. Sanz), y otros medios se hicieron eco ayer (14-05-2014) de graves acusaciones contra el partido MOVIMIENTO RED y su candidato, Elpidio Silva, lanzadas por una persona, Marta Uriarte que, como demostramos a continuación, ha protagonizado numerosos episodios controvertidos, y es sobradamente conocida en el País Vasco por su curiosa habilidad para introducirse en movimientos sociales y organizaciones políticas, de las que acaba siendo expulsada (o se va ella misma) de forma rocambolesca, mientras lanza indignadas denuncias contra el resto de sus miembros.

Pero aquí lo preocupante no es que alguien de muy dudosa credibilidad denuncie que Elpidio Silva es un fraude, un dictador personalista (eso ya lo ha respondido en un comunicado MOVIMIENTO RED). Lo realmente grave, lo más sospechoso, es que medios muy poderosos del régimen, de todo su espectro -tanto los que se consideran de derechas como los que se dicen de izquierdas- concedan amplia cobertura a las escandalosas declaraciones de una ciudadana anónima, y nieguen al magistrado el derecho de réplica.

Desde ¡Abajo la tiranía! vamos a contaros, en sucesivos capítulos, el papel que los medios están jugando, la estrategia que utilizan para intentar desactivar el MOVIMIENTO RED de Elpidio Silva, y por qué le tienen tanto miedo el régimen y los corruptos que bajo él se amparan.  A continuación,  arranca la historia casi cómica de una anticampaña, o cómo con un presupuesto cero se puede dejar en ridículo a las superproducciones millonarias de un régimen decrépito.   Sigue leyendo

Por qué pido el voto para Elpidio Silva, candidato de Movimiento RED (confesiones de un abstencionista)

Jamás he votado en ninguna de las elecciones generales, autonómicas ni europeas de las decenas que se han convocado por el régimen de oligarquía política, financiera y corporativa en estos últimos 30 años, es decir, desde que tengo derecho a hacerlo.

Sin embargo, en las próximas elecciones europeas romperé tan coherente costumbre, y voy a darle mi voto al Movimiento RED, de Elpidio Silva. El momento político aconseja cambiar de estrategia, pues por primera vez existe la posibilidad de un voto que significa un rotundo repudio al régimen de corrupción oligárquica institucionalizado desde la aprobación de la Constitución del 78.

Que el régimen esté sacando toda su artillería pesada, judicial, fiscal, política y mediática, para impedir la candidatura del buen juez, quiere decir que le temen, y si le temen a él y no a otros, es porque no lo tienen controlado. No han podido pararle, ni comprarle, ni asustarle. Y está concitando a su alrededor el apoyo masivo de la ciudadanía. Más de 220.000 firmas acompañaron su denuncia por prevaricación contra el juez Gavilán, el magistrado que abrió la causa del régimen contra Elpidio Silva, por supuesta mala fe procesal en la instrucción del caso Blesa: un suceso inédito en la historia judicial española.

Copiamos aquí la vídeo entrevista que le han hecho en el blog de la editorial Manuscritos

Sigue leyendo

PROPAGANDA: Un documental sorprendente sobre cómo nos dejamos dirigir

Video realizado en Corea del Norte, sobre la ilusión de la democracia y el poder corporativo que convierte a los ciudadanos occidentales en zombis consumistas, a los que nada importa salvo su propio ombligo.

 

 

Sorprendente para empezar porque, supuestamente, es un documental realizado por Corea del Norte, país del que no sabemos nada -salvo lo que la propaganda oficial quiere contarnos: que son una sociedad atrasada y totalitaria, donde el pueblo vive oprimido y en la miseria. En segundo lugar porque, obviando el hecho de que el mismo documental es a su vez propaganda -y confiamos en que nuestros lectores sean lo suficientemente inteligentes como para saber diferenciar el trigo de la paja- no cabe duda de que las críticas que vierten sobre nuestras sociedades occidentales son muy solventes. A pesar de la fuente de la que supuestamente proviene, la tesis que expone de que la democracia, tal como se entiende en occidente, es una plutocracia disfrazada, es muy difícil de rebatir. Que el entretenimiento funciona como un mecanismo de estupor y apaciguamiento que se traduce en la práctica como una forma encubierta de control mental, más allá de que exista o no una conspiración o un plan maquiavélico, tampoco es fácil de refutar.

Sigue leyendo

LAKABE y los pueblos recuperados: la autosuficiencia es posible

lacabeVideo sobre la vida en Lakabe, un pueblo al norte de Navarra, totalmente autosostenible, rehabilitado por un grupo de personas que allá por los años 80 decidieron irse a vivir una experiencia autogestionaria, al margen del Estado y el capital y de sus formas de opresión  y sometimiento: especialmente, el trabajo asalariado. Os ponemos este video como inspiración y como ejemplo de que otras opciones son posibles, y sobre todo ahora que tantos jóvenes no encuentran su primer trabajo, y tantos adultos han quedado en paro, hay alternativas aparte de la protesta y la mera queja porque el poder ya no nos ofrezca sus migajas, sea en forma de trabajo, de subsidio o de limosna. Hay que atreverse porque, como dicen en el video, somos capaces de hacer muchas más cosas de las que creemos.

Sigue leyendo

La vergüenza del 11m. Nueve años después del mayor atentado de nuestra historia, seguimos sin querer saber

aniversario11MQue el pueblo español se haya tragado irreflexivamente la sentencia del juico del 11m y la versión ofical de los hechos, y que nueve años después ni siquiera se hayan generado enormes movimiemtos populares pidendo saber la verdad -como sí ha ocurrido en EE.UU. con el 11s-, es una de las mayores vergüenzas colectivas que pesan sobre nuestras cabezas. Que ni siquiera en momentos como el 15m haya aparecido con nitidez este movimento por la verdad, salvo en gestos aislados, casi testimoniales, sólo puede explicarse por la inconscencia, el miedo y el vacío existencial del que hacemos gala como sociedad.

Sigue leyendo

Vibrante discurso de diputado belga: CONTRA LA GUERRA DE MALI Y EL NEOCOLONIALISMO

map_africa_mali

El parlamentario belga, Laurent Louis, explica contundentemente por qué SE OPONE a la participación en la guerra de Mali. Sin pelos en la lengua.

Si hubiera un solo diputado así en nuestro Parlamento… que dijera la verdad, que levantase nuestro aplauso… Contra la mentira, la corrupción y el crimen organizado que gobiernan el mundo (y España, por supuesto).

Pero no,  aquí en Chorizistán, los comensales del pesebre parlamentario, que tienen el brazo de madera para levantarlo al unísono según lo que ordene el jefe del partido, apoyan  con entusiasmo la intervención en Mali (a excepción de IU), y el PSOE se atreve incluso a reprocharle al gobierno su tardanza y tibieza en el apoyo a la acción de guerra neocolonial francesa. Ay, Rubalcabra, cómo os gusta enviar bombarderos para democratizar desiertos lejanos y engordar bolsillos cercanos…

Sigue leyendo