TRAS LOS BASTIDORES DE LA COMUNICACIÓN. Frank G. Rubio

peligrotvtrabajandogde80¿Tiene que interponerse el arte entre nosotros y la naturaleza para aminorar los horrores que esta nos causa?   Ernesto Grassi.

Los medios de comunicación de masas pueden entenderse como estrategias para la dominación de la realidad. Prensa, Cine, Radio, Televisión, Internet son, no sólo vectores de comunicación presuntamente: objetiva, neutral y democrática, sino artilugios eficaces para la desinformación y la propaganda. Más allá de los corifeos que ensalzan el papel imprescindible de los “mass media” en la gestión política y cultural de nuestras sociedades, la realidad es muy otra. Thomas Jefferson, defensor acérrimo de la libertad de prensa, llegó a decir:

Prefiero periódicos sin gobierno a un gobierno sin periódicos.

Y más tarde, por experiencia, apostilló:

El hombre que nunca mira un periódico está mejor informado que el que los lee, de la misma manera que aquel que no sabe nada está más cerca de la verdad que aquel cuyo espíritu está atiborrado de falsedades y errores. Sigue leyendo

LOS MEDIOS DEL RÉGIMEN INTENTAN DESPRESTIGIAR A ELPIDIO SILVA Y VUELVEN A HACER EL RIDÍCULO

logo MOVIMIENTO REDLaSexta (Más Vale Tarde), 13 TV (El cascabel al gato) o Vozpopuli (artículo de S. Sanz), y otros medios se hicieron eco ayer (14-05-2014) de graves acusaciones contra el partido MOVIMIENTO RED y su candidato, Elpidio Silva, lanzadas por una persona, Marta Uriarte que, como demostramos a continuación, ha protagonizado numerosos episodios controvertidos, y es sobradamente conocida en el País Vasco por su curiosa habilidad para introducirse en movimientos sociales y organizaciones políticas, de las que acaba siendo expulsada (o se va ella misma) de forma rocambolesca, mientras lanza indignadas denuncias contra el resto de sus miembros.

Pero aquí lo preocupante no es que alguien de muy dudosa credibilidad denuncie que Elpidio Silva es un fraude, un dictador personalista (eso ya lo ha respondido en un comunicado MOVIMIENTO RED). Lo realmente grave, lo más sospechoso, es que medios muy poderosos del régimen, de todo su espectro -tanto los que se consideran de derechas como los que se dicen de izquierdas- concedan amplia cobertura a las escandalosas declaraciones de una ciudadana anónima, y nieguen al magistrado el derecho de réplica.

Desde ¡Abajo la tiranía! vamos a contaros, en sucesivos capítulos, el papel que los medios están jugando, la estrategia que utilizan para intentar desactivar el MOVIMIENTO RED de Elpidio Silva, y por qué le tienen tanto miedo el régimen y los corruptos que bajo él se amparan.  A continuación,  arranca la historia casi cómica de una anticampaña, o cómo con un presupuesto cero se puede dejar en ridículo a las superproducciones millonarias de un régimen decrépito.   Sigue leyendo

CORPORACIONES MEDIÁTICAS: Quiénes son los dueños de los medios de adoctrinamiento

pais_veneno_informativoEn el blog La mirada del mendigo han realizado una magnífica investigación sobre quiénes son los propietarios de los medios de comunicación en España. Podemos ver la concentración en pocas manos de estas fabulosas corporaciones, que más exactamente hay que llamar medios de adoctrinamiento, devenidas en meras agencias de mercadotecnia, que en vez de investigar e informar verazmente de lo que ocurre, se dedican a vendernos los intereses -militares, económicos y políticos- de las elites mandantes. Sólo el alto valor estratégico que los poderhabientes otorgan al control de nuestras mentes, para la fabricación del consenso y del disenso, explica que estas empresas se mantengan a cualquier coste, pese a ser, la gran mayoría de ellas, muy deficitarias. Sigue leyendo

La estaca

En el siguiente artículo del filósofo Pablo Bustinduy, aparecido ayer en publico.es, encontramos una reflexión que podemos sumar a la tesis central de este blog: que vivimos bajo una tiranía y que es nuestra obligación derrocarla.

http://pourlafindutemps.files.wordpress.com/2013/02/la-estaca.jpg

Ilustración de Ramón Rodríguez. http://www.subyt.net/.

Cuando la insurrección es general, no necesita apologías. Boissy d’Anglas

Sigue leyendo

La CORRUPCIÓN INSTITUCIONAL es la norma, no la excepción (los papeles de Bárcenas)

ForgesNueva bomba informativa al respecto de los papeles de Bárcenas, el ex-tesorero del PP que recogía las mordidas institucionales del partido, y las repartía entre los dirigentes en sobres secretos. Una práctica que no es una excepción, sino la norma en el régimen de dictadura de partidos instaurado desde la Constitución de 1978.

Sigue leyendo