villorrio ni ayuntamiento
sin concejal de cultura
que alumbre desde su puesto,
grandes actos culturales
para dar lustre a su pueblo. Sigue leyendo
villorrio ni ayuntamiento
sin concejal de cultura
que alumbre desde su puesto,
grandes actos culturales
para dar lustre a su pueblo. Sigue leyendo
Hasta ahora se consideraba que en política la solución de los problemas de la gente había que reclamársela a los políticos (al igual que en medicina hay que pedírsela a los médicos, y en derecho a los abogados). No obstante, el gobierno de los sondeos, los referendos y la demagogia del directismo atribuyen los problemas a los políticos y la solución a la gente. Giovanni Sartori. Sigue leyendo
¿Tiene que interponerse el arte entre nosotros y la naturaleza para aminorar los horrores que esta nos causa? Ernesto Grassi.
Los medios de comunicación de masas pueden entenderse como estrategias para la dominación de la realidad. Prensa, Cine, Radio, Televisión, Internet son, no sólo vectores de comunicación presuntamente: objetiva, neutral y democrática, sino artilugios eficaces para la desinformación y la propaganda. Más allá de los corifeos que ensalzan el papel imprescindible de los “mass media” en la gestión política y cultural de nuestras sociedades, la realidad es muy otra. Thomas Jefferson, defensor acérrimo de la libertad de prensa, llegó a decir:
Prefiero periódicos sin gobierno a un gobierno sin periódicos.
Y más tarde, por experiencia, apostilló:
El hombre que nunca mira un periódico está mejor informado que el que los lee, de la misma manera que aquel que no sabe nada está más cerca de la verdad que aquel cuyo espíritu está atiborrado de falsedades y errores. Sigue leyendo
LaSexta (Más Vale Tarde), 13 TV (El cascabel al gato) o Vozpopuli (artículo de S. Sanz), y otros medios se hicieron eco ayer (14-05-2014) de graves acusaciones contra el partido MOVIMIENTO RED y su candidato, Elpidio Silva, lanzadas por una persona, Marta Uriarte que, como demostramos a continuación, ha protagonizado numerosos episodios controvertidos, y es sobradamente conocida en el País Vasco por su curiosa habilidad para introducirse en movimientos sociales y organizaciones políticas, de las que acaba siendo expulsada (o se va ella misma) de forma rocambolesca, mientras lanza indignadas denuncias contra el resto de sus miembros.
Pero aquí lo preocupante no es que alguien de muy dudosa credibilidad denuncie que Elpidio Silva es un fraude, un dictador personalista (eso ya lo ha respondido en un comunicado MOVIMIENTO RED). Lo realmente grave, lo más sospechoso, es que medios muy poderosos del régimen, de todo su espectro -tanto los que se consideran de derechas como los que se dicen de izquierdas- concedan amplia cobertura a las escandalosas declaraciones de una ciudadana anónima, y nieguen al magistrado el derecho de réplica.
Desde ¡Abajo la tiranía! vamos a contaros, en sucesivos capítulos, el papel que los medios están jugando, la estrategia que utilizan para intentar desactivar el MOVIMIENTO RED de Elpidio Silva, y por qué le tienen tanto miedo el régimen y los corruptos que bajo él se amparan. A continuación, arranca la historia casi cómica de una anticampaña, o cómo con un presupuesto cero se puede dejar en ridículo a las superproducciones millonarias de un régimen decrépito. Sigue leyendo
Jamás he votado en ninguna de las elecciones generales, autonómicas ni europeas de las decenas que se han convocado por el régimen de oligarquía política, financiera y corporativa en estos últimos 30 años, es decir, desde que tengo derecho a hacerlo.
Sin embargo, en las próximas elecciones europeas romperé tan coherente costumbre, y voy a darle mi voto al Movimiento RED, de Elpidio Silva. El momento político aconseja cambiar de estrategia, pues por primera vez existe la posibilidad de un voto que significa un rotundo repudio al régimen de corrupción oligárquica institucionalizado desde la aprobación de la Constitución del 78.
Que el régimen esté sacando toda su artillería pesada, judicial, fiscal, política y mediática, para impedir la candidatura del buen juez, quiere decir que le temen, y si le temen a él y no a otros, es porque no lo tienen controlado. No han podido pararle, ni comprarle, ni asustarle. Y está concitando a su alrededor el apoyo masivo de la ciudadanía. Más de 220.000 firmas acompañaron su denuncia por prevaricación contra el juez Gavilán, el magistrado que abrió la causa del régimen contra Elpidio Silva, por supuesta mala fe procesal en la instrucción del caso Blesa: un suceso inédito en la historia judicial española.
Copiamos aquí la vídeo entrevista que le han hecho en el blog de la editorial Manuscritos
Hoy se cumple el décimo aniversario del fatídico 11 de marzo de 2014, el día en que un atentado de falsa bandera provocó 10 explosiones en varios trenes de cercanías de Madrid, llevándose por delante la vida de 191 personas, e hiriendo de diversa gravedad a 1858.
Diez años después, la prensa española ha abandonado todo interés en la investigación de lo sucedido, y ha decidido dar por buena la versión oficial. Especialmente la llamada prensa «de izquierda», dedica todos sus esfuerzos a celebrar la supuesta caída en desgracia de las «teorías de la conspiración», que achacan a la derecha rabiosa, empeñada en demostrar la autoría de ETA, un empeño por otra parte absurdo. Hemos preparado una recopilación de enlaces que desmontan esta falacia. Sigue leyendo
La primera vez que lo oí pensé que era una broma. Una ocurrencia pasajera que se esfumaría como se esfumó, a Dios gracias, la pesadilla olímpica.
Pero no. Resulta que estos ingeniosos se han tomado en serio a sí mismos –y a los demás nos han tomado por idiotas. “La marca España”, lo han llamado. Y hasta un logo se han hecho, los tíos.
Sorprendente para empezar porque, supuestamente, es un documental realizado por Corea del Norte, país del que no sabemos nada -salvo lo que la propaganda oficial quiere contarnos: que son una sociedad atrasada y totalitaria, donde el pueblo vive oprimido y en la miseria. En segundo lugar porque, obviando el hecho de que el mismo documental es a su vez propaganda -y confiamos en que nuestros lectores sean lo suficientemente inteligentes como para saber diferenciar el trigo de la paja- no cabe duda de que las críticas que vierten sobre nuestras sociedades occidentales son muy solventes. A pesar de la fuente de la que supuestamente proviene, la tesis que expone de que la democracia, tal como se entiende en occidente, es una plutocracia disfrazada, es muy difícil de rebatir. Que el entretenimiento funciona como un mecanismo de estupor y apaciguamiento que se traduce en la práctica como una forma encubierta de control mental, más allá de que exista o no una conspiración o un plan maquiavélico, tampoco es fácil de refutar.
Publicamos el poema de Ana Pérez Cañamares, CAPITALISMO, para que meditéis durante el verano, esperando que no todo en estos días de vacaciones sea ocio alienado y beodo. Podéis visitar su blog: http://elalmadisponible.blogspot.com.es/ En esta página podéis saber más sobre la obra de esta poeta: http://allmuro1.wix.com/anaperezcanamares . Sigue leyendo
A continuación, en exclusiva para ¡Abajo la tiranía!, la segunda parte de la interesante entrevista sobre educación e ingeniería social, realizada por Frank G. Rubio a Pilar Baselga (escritora, pensadora y muy incisiva investigadora de lo real, como podéis apreciar en su blog: no morir idiota). Pilar Baselga colabora también habitualmente en El Vórtice Radio. Sigue leyendo