LOS MEDIOS DEL RÉGIMEN INTENTAN DESPRESTIGIAR A ELPIDIO SILVA Y VUELVEN A HACER EL RIDÍCULO

logo MOVIMIENTO REDLaSexta (Más Vale Tarde), 13 TV (El cascabel al gato) o Vozpopuli (artículo de S. Sanz), y otros medios se hicieron eco ayer (14-05-2014) de graves acusaciones contra el partido MOVIMIENTO RED y su candidato, Elpidio Silva, lanzadas por una persona, Marta Uriarte que, como demostramos a continuación, ha protagonizado numerosos episodios controvertidos, y es sobradamente conocida en el País Vasco por su curiosa habilidad para introducirse en movimientos sociales y organizaciones políticas, de las que acaba siendo expulsada (o se va ella misma) de forma rocambolesca, mientras lanza indignadas denuncias contra el resto de sus miembros.

Pero aquí lo preocupante no es que alguien de muy dudosa credibilidad denuncie que Elpidio Silva es un fraude, un dictador personalista (eso ya lo ha respondido en un comunicado MOVIMIENTO RED). Lo realmente grave, lo más sospechoso, es que medios muy poderosos del régimen, de todo su espectro -tanto los que se consideran de derechas como los que se dicen de izquierdas- concedan amplia cobertura a las escandalosas declaraciones de una ciudadana anónima, y nieguen al magistrado el derecho de réplica.

Desde ¡Abajo la tiranía! vamos a contaros, en sucesivos capítulos, el papel que los medios están jugando, la estrategia que utilizan para intentar desactivar el MOVIMIENTO RED de Elpidio Silva, y por qué le tienen tanto miedo el régimen y los corruptos que bajo él se amparan.  A continuación,  arranca la historia casi cómica de una anticampaña, o cómo con un presupuesto cero se puede dejar en ridículo a las superproducciones millonarias de un régimen decrépito.   Sigue leyendo

Por qué pido el voto para Elpidio Silva, candidato de Movimiento RED (confesiones de un abstencionista)

Jamás he votado en ninguna de las elecciones generales, autonómicas ni europeas de las decenas que se han convocado por el régimen de oligarquía política, financiera y corporativa en estos últimos 30 años, es decir, desde que tengo derecho a hacerlo.

Sin embargo, en las próximas elecciones europeas romperé tan coherente costumbre, y voy a darle mi voto al Movimiento RED, de Elpidio Silva. El momento político aconseja cambiar de estrategia, pues por primera vez existe la posibilidad de un voto que significa un rotundo repudio al régimen de corrupción oligárquica institucionalizado desde la aprobación de la Constitución del 78.

Que el régimen esté sacando toda su artillería pesada, judicial, fiscal, política y mediática, para impedir la candidatura del buen juez, quiere decir que le temen, y si le temen a él y no a otros, es porque no lo tienen controlado. No han podido pararle, ni comprarle, ni asustarle. Y está concitando a su alrededor el apoyo masivo de la ciudadanía. Más de 220.000 firmas acompañaron su denuncia por prevaricación contra el juez Gavilán, el magistrado que abrió la causa del régimen contra Elpidio Silva, por supuesta mala fe procesal en la instrucción del caso Blesa: un suceso inédito en la historia judicial española.

Copiamos aquí la vídeo entrevista que le han hecho en el blog de la editorial Manuscritos

Sigue leyendo

11m. Diez años después, seguimos queriendo saber

11-m

Hoy se cumple el décimo aniversario del fatídico 11 de marzo de 2014, el día en que un atentado de falsa bandera provocó 10 explosiones en varios trenes de cercanías de Madrid, llevándose por delante la vida de 191 personas, e hiriendo de diversa gravedad a 1858.

Diez años después, la prensa española ha abandonado todo interés en la investigación de lo sucedido, y ha decidido dar por buena la versión oficial. Especialmente la llamada prensa «de izquierda», dedica todos sus esfuerzos a celebrar la supuesta caída en desgracia de las «teorías de la conspiración», que achacan a la derecha rabiosa, empeñada en demostrar la autoría de ETA, un empeño por otra parte absurdo. Hemos preparado una recopilación de enlaces que desmontan esta falacia. Sigue leyendo

CORPORACIONES MEDIÁTICAS: Quiénes son los dueños de los medios de adoctrinamiento

pais_veneno_informativoEn el blog La mirada del mendigo han realizado una magnífica investigación sobre quiénes son los propietarios de los medios de comunicación en España. Podemos ver la concentración en pocas manos de estas fabulosas corporaciones, que más exactamente hay que llamar medios de adoctrinamiento, devenidas en meras agencias de mercadotecnia, que en vez de investigar e informar verazmente de lo que ocurre, se dedican a vendernos los intereses -militares, económicos y políticos- de las elites mandantes. Sólo el alto valor estratégico que los poderhabientes otorgan al control de nuestras mentes, para la fabricación del consenso y del disenso, explica que estas empresas se mantengan a cualquier coste, pese a ser, la gran mayoría de ellas, muy deficitarias. Sigue leyendo

La vergüenza del 11m. Nueve años después del mayor atentado de nuestra historia, seguimos sin querer saber

aniversario11MQue el pueblo español se haya tragado irreflexivamente la sentencia del juico del 11m y la versión ofical de los hechos, y que nueve años después ni siquiera se hayan generado enormes movimiemtos populares pidendo saber la verdad -como sí ha ocurrido en EE.UU. con el 11s-, es una de las mayores vergüenzas colectivas que pesan sobre nuestras cabezas. Que ni siquiera en momentos como el 15m haya aparecido con nitidez este movimento por la verdad, salvo en gestos aislados, casi testimoniales, sólo puede explicarse por la inconscencia, el miedo y el vacío existencial del que hacemos gala como sociedad.

Sigue leyendo

La CORRUPCIÓN INSTITUCIONAL es la norma, no la excepción (los papeles de Bárcenas)

ForgesNueva bomba informativa al respecto de los papeles de Bárcenas, el ex-tesorero del PP que recogía las mordidas institucionales del partido, y las repartía entre los dirigentes en sobres secretos. Una práctica que no es una excepción, sino la norma en el régimen de dictadura de partidos instaurado desde la Constitución de 1978.

Sigue leyendo