ALGUNAS NOCIONES INTEMPESTIVAS SOBRE LA CRISIS GRIEGA. Frank G. Rubio

crisis

Hasta ahora se consideraba que en política la solución de los problemas de la gente había que reclamársela a los políticos (al igual que en medicina hay que pedírsela a los médicos, y en derecho a los abogados). No obstante, el gobierno de los sondeos, los referendos y la demagogia del directismo atribuyen los problemas a los políticos y la solución a la gente. Giovanni Sartori. Sigue leyendo

Por qué pido el voto para Elpidio Silva, candidato de Movimiento RED (confesiones de un abstencionista)

Jamás he votado en ninguna de las elecciones generales, autonómicas ni europeas de las decenas que se han convocado por el régimen de oligarquía política, financiera y corporativa en estos últimos 30 años, es decir, desde que tengo derecho a hacerlo.

Sin embargo, en las próximas elecciones europeas romperé tan coherente costumbre, y voy a darle mi voto al Movimiento RED, de Elpidio Silva. El momento político aconseja cambiar de estrategia, pues por primera vez existe la posibilidad de un voto que significa un rotundo repudio al régimen de corrupción oligárquica institucionalizado desde la aprobación de la Constitución del 78.

Que el régimen esté sacando toda su artillería pesada, judicial, fiscal, política y mediática, para impedir la candidatura del buen juez, quiere decir que le temen, y si le temen a él y no a otros, es porque no lo tienen controlado. No han podido pararle, ni comprarle, ni asustarle. Y está concitando a su alrededor el apoyo masivo de la ciudadanía. Más de 220.000 firmas acompañaron su denuncia por prevaricación contra el juez Gavilán, el magistrado que abrió la causa del régimen contra Elpidio Silva, por supuesta mala fe procesal en la instrucción del caso Blesa: un suceso inédito en la historia judicial española.

Copiamos aquí la vídeo entrevista que le han hecho en el blog de la editorial Manuscritos

Sigue leyendo

Vergüenza y miseria de la marca España

logo-españa-jpg

La primera vez que lo oí pensé que era una broma. Una ocurrencia pasajera que se esfumaría como se esfumó, a Dios gracias, la pesadilla olímpica.

Pero no. Resulta que estos ingeniosos se han tomado en serio a sí mismos –y a los demás nos han tomado por idiotas. “La marca España”, lo han llamado. Y hasta un logo se han hecho, los tíos.

Sigue leyendo

ARRANCA LA REVOLUCIÓN INTEGRAL

rebelaos2El pasado domingo, 17 de marzo de 2013, se celebró en Madrid el I Encuentro por la Revolución Integral, en el CSOA La Traba, Batalla de Belchite, 17. Allí estuvimos quienes hacemos abajolatirania, a través de mumble, durante las más de tres horas que duró la reunión.

A continuación os dejamos el acta de la asamblea, que pone en marcha herramientas múltiples para empoderar al pueblo con conocimiento y experiencia, e iniciar acciones coordinadas de desobediencia civil, objeción fiscal, retirada de depósitos en los bancos, apoyo y coordinación con iniciativas avanzadas en diferentes territorios–como la Cooperativa Integral Catalana-, soporte a Enric Durán frente al juicio del Estado capitalista bancario, policiaco y totalitario, y otras acciones de gran potencial revolucionario.

En resumidas cuentas, lo que tenéis abajo es una base de datos de documentos de enorme interés público, que toda persona debe conocer para su buen uso y provecho. Os animamos a que os toméis vuestro tiempo en leer cada uno de los enlaces, en reflexionar sobre ellos y en difundirlos entre vuestros conocidos. La Revolución Integral ha comenzado. Adelante ¡Abajo la tiranía! Sigue leyendo

Dimite el Gobierno búlgaro tras una oleada de protestas ciudadanas. SÍ SE PUEDE

dimision-gobierno-bulgaria-protestas-recortes-defaultLas protestas callejeras en Bulgaria han hecho caer al Gobierno, que ha dimitido en pleno. Valga como lección para quienes piensan que no hay nada que hacer, quienes para no arrimar el hombro se escudan en un pretendido realismo pesimista.

Al contrario, la movilización en las calles, los actos de desobediencia civil, pacífica y/o violenta (según lo demande la situación) y la insumisión frente a leyes injustas, son las únicas vías por las que el pueblo puede levantar su voz y ser escuchado. Por eso los poderosos y sus medios intentan convencernos de que no hay más cauces que los establecidos por sus leyes y constituciones: lo que más temen es que el pueblo exija y conquiste su soberanía.

Y ésta no se alcanza echando una papeleta en la urna y yéndose a dormir cuatro años, como pretenden hacernos creer los agentes del régimen, a derecha e izquierda. Hay que hacer justamente lo que les aterra: abstención mayoritaria, desobediencia y movilización.

Ánimo: ¡Sí se puede! ¡Abajo la tiranía!

Sigue leyendo

SENTADA DESTITUYENTE en la Puerta del Sol

2013-02-05 10.13.52

Desde la madrugada del 4 de febrero, a pesar del frío, un puñado de jóvenes hartos de la situación política y económica en España, de la corrupción enseñoreada (a la que el propio régimen no puede poner freno, por ser de carácter sistémico, como no nos cansaremos de repetir en este blog), decidieron quedarse en la Puerta del Sol, semi-acampados, y animar a todo el mundo a que se sume a su protesta simbólica. Dicen estar dispuestos a permanecer allí hasta que se produzca la dimisión en pleno del gobierno y su presidente, Mariano Rajoy.

Sigue leyendo

La estaca

En el siguiente artículo del filósofo Pablo Bustinduy, aparecido ayer en publico.es, encontramos una reflexión que podemos sumar a la tesis central de este blog: que vivimos bajo una tiranía y que es nuestra obligación derrocarla.

http://pourlafindutemps.files.wordpress.com/2013/02/la-estaca.jpg

Ilustración de Ramón Rodríguez. http://www.subyt.net/.

Cuando la insurrección es general, no necesita apologías. Boissy d’Anglas

Sigue leyendo

La CORRUPCIÓN INSTITUCIONAL es la norma, no la excepción (los papeles de Bárcenas)

ForgesNueva bomba informativa al respecto de los papeles de Bárcenas, el ex-tesorero del PP que recogía las mordidas institucionales del partido, y las repartía entre los dirigentes en sobres secretos. Una práctica que no es una excepción, sino la norma en el régimen de dictadura de partidos instaurado desde la Constitución de 1978.

Sigue leyendo

¿SABÉIS QUÉ VA A PASAR? Una descripción del ya cercano golpe de estado mundial

Muy interesante reflexión en el blog de José Ortega sobre el SIMULACRO de crisis y cómo se podría desarrollar su próxima fase. A continuación, el artículo.

índice

@abogadodelmar

Seremos testigos, quizá pronto, de unos cuantos hechos simulados. En primer lugar un problema simulado,  en segundo lugar unos titubeos y unos esfuerzos simulados por resolver el problema simulado y en tercer lugar una solución simulada al problema simulado.

¿Comenzamos?

Sigue leyendo