¿Tiene que interponerse el arte entre nosotros y la naturaleza para aminorar los horrores que esta nos causa? Ernesto Grassi.
Los medios de comunicación de masas pueden entenderse como estrategias para la dominación de la realidad. Prensa, Cine, Radio, Televisión, Internet son, no sólo vectores de comunicación presuntamente: objetiva, neutral y democrática, sino artilugios eficaces para la desinformación y la propaganda. Más allá de los corifeos que ensalzan el papel imprescindible de los “mass media” en la gestión política y cultural de nuestras sociedades, la realidad es muy otra. Thomas Jefferson, defensor acérrimo de la libertad de prensa, llegó a decir:
Prefiero periódicos sin gobierno a un gobierno sin periódicos.
Y más tarde, por experiencia, apostilló:
El hombre que nunca mira un periódico está mejor informado que el que los lee, de la misma manera que aquel que no sabe nada está más cerca de la verdad que aquel cuyo espíritu está atiborrado de falsedades y errores. Sigue leyendo