Dimite el Gobierno búlgaro tras una oleada de protestas ciudadanas. SÍ SE PUEDE

dimision-gobierno-bulgaria-protestas-recortes-defaultLas protestas callejeras en Bulgaria han hecho caer al Gobierno, que ha dimitido en pleno. Valga como lección para quienes piensan que no hay nada que hacer, quienes para no arrimar el hombro se escudan en un pretendido realismo pesimista.

Al contrario, la movilización en las calles, los actos de desobediencia civil, pacífica y/o violenta (según lo demande la situación) y la insumisión frente a leyes injustas, son las únicas vías por las que el pueblo puede levantar su voz y ser escuchado. Por eso los poderosos y sus medios intentan convencernos de que no hay más cauces que los establecidos por sus leyes y constituciones: lo que más temen es que el pueblo exija y conquiste su soberanía.

Y ésta no se alcanza echando una papeleta en la urna y yéndose a dormir cuatro años, como pretenden hacernos creer los agentes del régimen, a derecha e izquierda. Hay que hacer justamente lo que les aterra: abstención mayoritaria, desobediencia y movilización.

Ánimo: ¡Sí se puede! ¡Abajo la tiranía!

premier-bulgaro_85750-L0x0

El conservador Boiko Borisov dimite tras diez días de manifestaciones

recortes rajoy

Nuestro payaso nacional, aferrado a sus tijeras

 

 

Dimite gobierno búlgaro por las masivas protestas ante la crisis

La crisis económica y financiera en Europa se cobró ayer una nueva víctima política con la dimisión en Bulgaria del Gobierno liderado por el populista primer ministro Boiko Borisov, tras días de protestas ciudadanas en contra de los elevados precios energéticos.

Se trata de una renuncia que el propio Borisov había descartado 24 horas antes y que al final se formalizará hoy, con una moción de censura en el Parlamento de Sofía, donde el gobernante partido Ciudadanos para Desarrollo Europeo de Bulgaria (GERB) dispone de 117 de los 240 escaños.

El jefe del grupo parlamentario del GERB, Krasimir Velchev, dijo ayer que sus diputados votarán a favor de la moción, apoyada por otros dos partidos, lo que eleva a 194 los votos en contra del ejecutivo.

El dirigente oficialista confirmó que la presión callejera ha causado la dimisión del gabinete de Borisov, un exkarateca y exguardaespaldas, apodado en Bulgaria como Batman.

La tensión se había agravado en las últimas horas. En Sofía, 28 personas, entre ellas cinco policías, resultaron heridas y dejaron decenas de capturados.

Ahora, el presidente búlgaro, Rosen Plevneliev, deberá encargar la formación del nuevo gobierno, pero ante las diferencias partidistas se avizoran comicios que podrían celebrarse a finales de abril.

A pesar del anuncio de dimisión de Borisov, las protestas callejeras no han cesado, con varios miles de manifestantes en la capital Sofía y en Varna, la segunda ciudad del país.

El salario medio ronda los €350 mensuales y las pensiones no llegan ni siquiera a los €100 al mes, con lo que Bulgaria ocupa junto con la vecina Rumanía las últimas posiciones entre los 27 países miembros de la Unión Europea.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s